fiva 2022

Grupo CHR vuelve a brillar en la Feria Inmobiliaria de Valladolid con un centenar de nuevos contactos para reservas

Un año más, Grupo CHR deslumbra en FIVA 2022

Lo hemos vuelto a hacer. Los clientes de Valladolid confían en nuestro trabajo y en los proyectos que lo acompañan. ¡El sector sigue adelante! Cerca de un centenar de potenciales clientes se acercarán en los próximos días a nuestras oficinas de venta para cerrar cada operación.

Y así ha quedado reflejado en la edición otoñal de la Feria Inmobiliaria de Valladolid, FIVA, que cerró este
domingo sus puertas con una satisfacción generalizada en los representantes de las promotoras, y con la confirmación de nuevas reservas para Grupo CHR, empresa de Grupo URBAS. En concreto, en las promociones de Panghea,
Temphus, Margharita, Azahara y Azahara2.

La Cúpula del Milenio volvió a erigirse en una gigantesca oficina de venta que confirmó operaciones, varias ya cerradas, además de los contactos y el interés en nuestras promociones. Una toma de contacto que sirve de revulsivo, y que no hace si no motivarnos a seguir trabajando cada día como hasta ahora para ser parte de tu proyecto de vida, pensando siempre en el hogar perfecto para ti.

chr cruz roja

Jornada de Cruz Roja en Castilla y León

Sobre el convenio de colaboración para el plan de empleo .

CHR Grupo, empresa de Grupo URBAS y empresa colaboradora de la Cámara de Contratistas CYL ha asistido a la jornada de Cruz Roja en Castilla y León sobre el convenio de colaboración para el plan de empleo, que se une a la entidad empresarial con el objetivo de promover la integración laboral de las personas con mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo.

Sin duda, un acción clave para la inserción laboral y del que nos enorgullece formar parte como empresa y como parte de la sociedad.

CRH URBAS FIVA VALLADOLID

Grupo CHR vuelve a FIVA, con exclusivas promociones para las reservas en feria

Tras esta adquisición, la empresa cotizada, mejora su previsión de entregas hasta 2025 y acelera su crecimiento con la suma de 1.000 viviendas más en marcha con ventas por valor de casi 200 millones de euros..

La constructora y promotora llega a esta edición en pleno crecimiento y como parte del Grupo Financiero URBAS

Grupo CHR vuelve a estar presente en la Feria Inmobiliaria de Valladolid (FIVA) que regresa a la Cúpula del Milenio de la capital, los próximos 21, 22 y 23 de octubre. La muestra repite este 2022, en una apuesta clara por un sector en auge, con una doble cita: la primera, celebrada la pasada primavera; y la próxima otoñal.

En pleno proceso de crecimiento y como parte del Grupo Financiero URBAS, Grupo CHR, formará parte de esta feria, consolidada como una de las grandes promociones de la vivienda en Castilla y León, y lo hacemos con excepcionales oportunidades para todos aquellos que se animen a visitarnos y como no, para repetir los éxitos de las anteriores ediciones, con una media de 15 reservas por edición.

Un caldo de cultivo que en las siguientes semanas sirvió para consolidar otras tantas, lo que sin duda demuestra el excelente momento que vive el mercado inmobiliario. Como novedades, en esta edición de otoño, acercaremos nuestras promociones más urbanas, como son Margharita (Paseo San Isidro) y Thempus (Paseo Obregón), pero también aquellas que se salen del ruido urbano para aportar la tranquilidad que en muchas ocasiones demandan nuestros clientes, como es el caso de Panghea (Arroyo de la Encomienda) y Azahara2 (La Galera), además del resto de oferta inmobiliaria en la ciudad: H2O, Labhanda, Katikos2, Casiophea, Hedonia o Azahara,

Y como no podía ser de otro modo, para todos aquellos que hagan su reserva en Panghea, Thempus, Azahara2 o Margharita tendrán acceso a promociones exclusivas con la domótica o el amueblamiento de cocina como grandes protagonistas en esta ocasión.

  • Fechas. Del 21 al 23 de octubre.
  • Lugar. Cúpula del Milenio.
  • Entrada. Gratuita.
  • Horario. Viernes 21, de 17:00 a 20:00 horas; sábado 22, de 11:00 a 14:30 horas y de 17:00 a 20:00; y domingo 23, de 11:00 a 14:30 horas.
  • Organiza. El Norte de Castilla.
  • Expositores. CHR, Norforest, Engel & Völkers, Kronos, Vallenova, AGC, Inmobiliaria Espacio, Villas Norte, KER2000, Inbisa, Pryconsa, LAR, Tecnocasa, Vía Célere, Pisos.com, Pavalgan, Aelca, Serprocol, Metro y Profal.

Como en otras ocasiones, podéis encontrar el stand de Grupo CHR – URBAS en los stands del 1 al 4, a la entrada del recinto.

¡Busca el stand amarillo!

urbas grupo

CHR ya es parte del Grupo Financiero URBAS tras la compra de las áreas promotora y constructora de la compañía

Tras esta adquisición, la empresa cotizada, mejora su previsión de entregas hasta 2025 y acelera su crecimiento con la suma de 1.000 viviendas más en marcha con ventas por valor de casi 200 millones de euros..

Con esta operación, URBAS entra en el mercado residencial de Castilla y León, región en la que CHR concentra el 80% de su porfolio inmobiliario. URBAS ha vuelto a dar un paso al frente, tras un agosto reseñable, y adquiere CHR, la promotora–constructora más grande de Castilla y León, con una cartera de más de 1.000 viviendas en diferentes fases de desarrollo distribuidas en 23 promociones, con ventas asociadas por valor de casi 200 millones de euros. En este sentido, las previsiones del plan de negocio de URBAS –que apuntaban hasta 2024 a la entrega de 3.000 viviendas– se consolidan con la incorporación del negocio de CHR e incluso mejoran, elevándose hasta más de 4.000 las viviendas entregadas hasta 2025. Adicionalmente, URBAS entra con esta operación en el mercado residencial de Castilla y León, región en la que CHR concentra el 80% de su porfolio inmobiliario. A la cartera de suelo de URBAS –con más de 17 millones de metros cuadrados y capacidad para desarrollar más de 15.000 viviendas en zonas con alto potencial de demanda–, se suma ahora el porfolio de CHR, gran parte concentrado en la provincia de Valladolid. En Castilla y León también está presente en Salamanca, Burgos y Zamora; y, fuera de la región, cuenta con desarrollos en Madrid, Guadalajara, Alicante y Asturias. En paralelo, la dilatada trayectoria del Grupo CHR –con más de 40 años de experiencia y un volumen de negocio de 40 millones de euros en 2021– se completa con la línea de negocio dedicada a construcción, relacionada fundamentalmente con el desarrollo de edificación residencial y no residencial, rehabilitación, obra civil, industrial y proyectos concesionales. Con todo, la compañía presidida por Juan Antonio Acedo continúa en proyección ascendente. Tras la presentación a finales de 2021 del Plan de Negocio, URBAS ha consolidado y mejorado sus Infraestructuras & Edificación | Promoción Inmobiliaria | Energía e Industria. Primero reforzó su presencia en el mercado vasco con una cartera de 2.400 viviendas tras la compra de la promotora-constructora Jaureguizar. Después, ha aumentado su posicionamiento en el mercado de build-to-rent con más de 1.100 viviendas tras la adquisición de Alandulus Real Estate; y también en el segmento Senior con un pipeline potencial de hasta 5.000 plazas residenciales gracias al acuerdo firmado con la socimi belga Care Property Invest y la compra de Fortia Healthcare. Con esta fórmula de crecimiento inorgánico, URBAS está fortaleciendo exponencialmente su línea de negocio de ‘Promoción Inmobiliaria’, estrategia de crecimiento similar que ha seguido en el área de ‘Infraestructuras y Edificación’ con las adquisiciones de las constructoras Murias, Joca, Ecisa y Urrutia. La compra de CHR, realizada por 9 millones de euros, es un gran paso en los planes de expansión de URBAS y la trayectoria de su equipo, su experiencia y el conocimiento de mercados de referencia como Valladolid, Burgos, Salamanca y Zamora han representado un importante valor en la operación. En este sentido, URBAS pasará a tener alrededor de 1.200 empleos directos tras la integración de los cerca de 100 trabajadores de CHR. Desde esta empresa, continuaremos trabajando bajo nuestro nombre e identidad comerciales originales por el reconocido prestigio en el mercado inmobiliario de Castilla y León y nuestra intensa actividad promotora y constructora. La adquisición de CHR evidencia la atención de URBAS a todas las oportunidades interesantes que coadyuven a continuar creciendo, dentro y fuera de España, consolidar los resultados positivos y seguir creando valor para los accionistas y empleados. La finalidad es desarrollar un crecimiento orgánico ordenado, creando grandes sinergias entre todas las compañías que integran el grupo, para alcanzar en 2025 entre todas las líneas de negocio –‘Infraestructuras y Edificación’, ‘Promoción Inmobiliaria’ y ‘Energía e Industria’– más de 1.000 millones de facturación y un EBITDA de casi 150 millones, lo que contribuirá a lograr el objetivo de más de 2.000 millones euros de capitalización.

7

Grupo CHR se consolida con el inicio de las obras de ocho de sus adjudicaciones públicas en Castilla y León

A pesar de ser un año complejo en el sector de la construcción, parece que el esfuerzo de estos meses ya da sus frutos y Grupo CHR continúa como la mayor promotora de Castilla y León, pero no solo eso, si no que en su área constructora se consolida con el inminente inicio de las obras de sus ocho adjudicaciones públicas en Castilla y León.

Unos proyectos que van desde la rehabilitación y ampliación de las oficinas del centro de control de Autobuses Urbanos de Valladolid (AUVASA) por valor de 1.644.041,20€ hasta la ejecución y construcción del nuevo Centro de Salud ‘García  Lorca’  de  Burgos  (4.279.666,08€)  pasando  por  la  rehabilitación  y mejora de la eficiencia energética de varios grupos de viviendas unifamiliares en El Barco de Ávila (Ávila) por valor de 1.309.000€; en Candeleda (Ávila) por un importe de ejecución de 1.571.456,33€; en Ciudad Rodrigo (Salamanca) por valor de 1.346.424,02€ y en la misma provincia de Salamanca, la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética de 12 viviendas unifamiliares en la localidad de Peñaranda de Bracamonte, con un presupuesto de 1.480.606,79€.

Por otro lado, en la provincia de Segovia, dos adjudicaciones públicas más

completan esta ambiciosa expansión como empresa constructora en la región. Ambas para la reforma y la mejora de la eficiencia energética de diversos grupos de viviendas, tanto en La Fresneda por valor de 1.487.382,54€ como en El Mayorazgo con un presupuesto que asciende a 1.680.150,68€.

presentacion

Grupo CHR aterriza en Salamanca con tres promociones y varias licitaciones públicas

Es la mayor promotora de Castilla y León y está inmersa en una estrategia de expansión a nivel nacional e internacional.

Tras la expansión en otras zonas de España y consolidada como la mayor promotora de Castilla y León, Grupo CHR se afianza en Salamanca con tres promociones de obra nueva, dos en la capital (Aretha y Plathina) y otra en la cercana Santa Marta de Tormes (Nathura), que conlleva la promoción de más de 100 viviendas, por el momento. Además de estos nuevos proyectos, el grupo empresarial se encargará de la ejecución de varias licitaciones públicas en la provincia como la piscina municipal de Guijuelo o la rehabilitación de varios conjuntos de viviendas en Ciudad Rodrigo y Peñaranda de Bracamonte por valor de 5 MM €.

Por ello, este jueves, 19 de mayo, ha celebrado su presentación oficial, de la mano de su comercializadora de confianza en Salamanca, Inmobiliaria De Castro Gil, con el fin de dar a conocer sus proyectos locales y provinciales que, por supuesto, forman parte de una expansión nacional con presencia en varias comunidades autónomas: Asturias, Canarias, Comunidad Valenciana, Andalucía y Madrid, donde hace solo unos meses abría su nueva sede en Alcalá, 226.

Un crecimiento que ya sobrepasa nuestras fronteras y ha llegado hasta México con unos proyectos que se centran en las zonas turísticas de Mérida y Yucatán. Aunque sin duda, Salamanca es una de las apuestas fuertes de la constructora y promotora de origen arandino, que comienza carrera en esta nueva provincia con tres potentes promociones que ya cuentan con una muy buena acogida por parte de los salmantinos.

miguel riesgo chr grupo

Miguel Riesgo, Director General del área promotora en su entrevista en Capital Radio: Grupo CHR entra en ‘build to rent’ con el objetivo de alcanzar 400 viviendas en alquiler

Es la mayor promotora de Castilla y León y está inmersa en una estrategia de expansión a nivel nacional e internacional, con presencia en México. Prevé sobrepasar la cifra de más de 1.000 viviendas entregadas en 2024 y alcanzar una facturación de 100 millones de euros.

La promotora más grande de Castilla y León, grupo CHR, se encuentra inmersa en un ambicioso plan estratégico para seguir creciendo en el mercado nacional e internacional. Cuenta con más de cuarenta años de trayectoria profesional y ha sabido reunir tradición e innovación, sin renunciar al espíritu de empresa familiar que es una de sus principales señas de identidad. En Inversión Inmobiliaria hemos hablado con Miguel Riesgo, director general de la promotora para que nos cuente el plan de expansión de la compañía en el que está inmerso con su apuesta por Madrid con la apertura de una nueva oficina más grande y más representativa

¿Cómo afronta la empresa este 2022?

Somos una empresa familiar con una gran trayectoria. El grupo tiene diversificada su actividad en cuatro lineas de negocio: promoción, construcción, rehabilitación e intermediación inmobiliaria .Actualmente contamos con 29 promociones activas, con cerca de 2.000 viviendas en distintos grados de desarrollo, en todo el ámbito nacional. Diez de ellas en municipios madrileños como Fuenlabrada, Móstoles, Fuente el Saz o Guadalix de la Sierra. Estamos por todo el territorio nacional aunque tenemos mayor presencia en Castilla León. Este año vamos a abrir oficina en Alicante, Málaga y Asturias y también acabamos de abrir una oficina más grade en Madrid. Por otro lado a nivel internacional estamos en México.

¿Qué objetivos económicos os marcáis para este año?

En 2022 tenemos que arrancar 14 promociones que supone poner una oferta en el mercado de más de 1.000 viviendas y que se suman a las 15 que ya hay en curso. Nuestro plan estratégico diseñado hasta 2024 es llegar a sobrepasar la cifra en 2024 de más de 1.000 viviendas entregadas. Prevemos una facturación para este año de 65 millones de euros, cifra que seguirá creciendo porque el mercado esta en un momento muy bueno y a pesar de la crisis vivida con el covid, nuestra cifra de negocio ha crecido un 20% respecto a 2020. Esperamos llegar a 2024 facturando 100 millones de euros. Nuestro objetivo es hacer un producto con unos estándares de calidad altos. Estamos apostando por criterios de sostenibilidad y todas nuestras promociones están calificadas con calificación energética A, la más alta y estudiamos los certificados Bream para ponerlos en escena. Pero no solamente apostamos por criterios de sostenibilidad para nuestras viviendas también de accesibilidad que es muy importante.

El hecho de ser constructora y promotora os da una importante ventaja competitiva en el sector

El hecho de ser constructora y promotora nos da una importante ventaja competitiva que, sobre todo, beneficia al cliente final y le aporta una mayor flexibilidad para hacer cambios en su propia vivienda o anticipar promociones, lo que supone no solo asegurar calidades sino un ahorro en los plazos, con la ventaja económica que ello conlleva. Siempre con la esencia de una empresa familiar, un toque especial que nunca hemos perdido.

Como constructora, los costes de los materiales se han disparado ¿Como está afectando esto en el mercado?

Pensamos que la subida de costes se ralentizara a lo largo del año pero la subida que ya hemos sufrido ha venido para quedarse y los constructores y promotores tendremos que asumir una parte de los sobrecostes. La subida ya está afectando al precio de la vivienda. Hay ciertos proyectos que se están ralentizando y si no sale la oferta como la demanda es muy fuerte la oferta que hay en el mercado se encarece- La subida en los costes de precios de construcción ha subido un 23% y eso sumado al valor del suelo hace que la vivienda suba entre un 5 y 20%

¿La industrialización puede ser la solución a todos estos problemas?

Sin lugar a duda, la industrialización es una realidad. La construcción industrializada tiene que avanzar. Nosotros estamos comenzando con dos proyectos donde vamos a contemplar diseño industrializado en algunas partes de la obra como fachadas, baños industrializados….

Van a poner el foco en nuevo modelos de negocio como BTR, Coliving…que ahora está tan de moda ¿Contempláis la vivienda en alquiler?

Actualmente en varias promociones estamos contemplando que una parte de las viviendas estén destinadas al BTR y también analizamos diversas operaciones de tipo coliving en Mexico porque en Tulum creemos que se puede dar este tipo de modelo de negocio ya que hay mucha demanda por los nómadas digitales con el teletrabajo hacia este destino. Creemos que hay mucho recorrido para el Build to rent en capitales de provincia que pueden aportar rentabilidades superiores a las de Madrid y Barcelona, como Salamanca, Valladolid y Oviedo, aunque estamos convencidos de que el futuro de este segmento residencial va a depender mucho de cómo se regule el mercado de alquiler a través de la futura ley de vivienda.

En Valladolid tenemos tres promociones y contemplamos en una tener 28 vivienda para el alquiler, en otra promoción 36 y otra 15 viviendas. Vamos a apostar por el BTR y queremos contar con una cartera de 400 viviendas en alquiler y no descartamos hacer proyectos de BTR llave en mano para terceros.

¿Qué proyectos tienen en México?

El año pasado hemos realizado varias inversiones de suelo en México y vamos a desarrollar viviendas en Yucatán y Quintana Roo. Hemos materializado una inversión de 24 millones de euros para hacer en Tulum, 68 viviendas, en Playa del Carmen, 50 unidades, en Cancún, 160 viviendas y en Mérida casi 200 unidades. Son viviendas ligadas al mercado internacional, hay muchos europeos que quieren adquirir una segunda residencia en México.

diciembre-inmo-201-1 (1)

Grupo CHR, portada de la revista referente en el sector, ‘El Inmobiliario mes a mes’

Grupo CHR -empresa con casi 2.000 viviendas en distinto grado de desarrollo repartidas en 29 promociones- lanza su plan estratégico para los próximos tres años. Una ambiciosa estrategia de crecimiento que tiene como objetivo entregar 1.000 viviendas en 2024 y reforzar su expansión nacional e internacional, así como el traslado inminente de su sede central a Madrid.

actualidadchr

GRUPO CHR CONSIGUE CUATRO NUEVAS ADJUDICACIONES DE OBRAS PÚBLICAS PARA 2022

Tras un 2021 de expansión, crecimiento y nuevos proyecto para Grupo CHR, se confirma ya que la perspectiva de 2022 sigue en la buena línea de expansión, también a nivel nacional.

Tanto es así que hace tan solo unos días se confirmaron cuatro nuevas adjudicaciones de obra pública a llevar a cabo por la división constructora de la compañía.

En concreto, la obra de las Instalaciones SEPI de Valladolid, por un importe de adjudicación de 1.233.693,58€, la de la reforma de viviendas en el municipio de Simancas por un importe de 817.412,26€, la rehabilitación y reforma de un grupo de viviendas en la población de Candeleda (Ávila) por un importe de adjudicación de 1.391.738,87€, y la reforma integral de las fachadas del Hospital Juan Carlos I de Las Palmas de Gran Canaria, con un importe de adjudicación de 2.966.901,54€.

Con estas adjudicaciones, la cartera de obra de Grupo CHR supera los 110 millones de euros, lo que asegura el futuro y la estabilidad de la compañía de origen arandino, además de la diversificación geográfica a nivel nacional con importantes clientes.

México

GRUPO CHR APUESTA YA POR NUEVOS DESTINOS NACIONALES E INTERNACIONALES

Tras más de cuarenta años de trayectoria profesional nacional e internacional, Grupo CHR, continúa su expansión en el sector inmobiliario.

Es por ello que en diciembre del pasado año contaba con cinco promociones  activas  en Valladolid, mientras que en la actualidad ya son once. Unos datos que avalan a esta compañía como la mayor promotora con domicilio en Castilla León, y con sedes físicas en Madrid, Burgos, Aranda de Duero y Valladolid. Con la mayor oferta de obra nueva en la capital de la región, trabaja ya en un ambicioso plan de expansión para aumentar su oferta al público de  Zamora,  Salamanca, Burgos, León, Segovia y Valladolid, siendo la promotora que más viviendas en comercialización posee en este momento, cuando ha entregado más de 250 nuevas viviendas en Castilla y León, durante el presente año.

Apuestan por nuevos proyectos y destinos, debido al éxito de ventas de algunas de sus últimas promociones, por lo que llegan a la Feria Inmobiliaria de Valladolid 2021 con la presentación oficial de dos nuevas promociones con sello propio: Panghea, con 144 viviendas en Arroyo de la Encomienda y Casiophea, con 57 viviendas en Los Santos Pilarica. Dos nuevas creaciones en las que priman las atractivas zonas comunes y las líneas vanguardistas, sin olvidarnos del ahorro energético o los amplios espacios abiertos de cada vivienda.

Una gran promotora en expansión, cuyo mercado en Madrid ya cuenta con más de 10 promociones, a las que se suman los proyectos de Levante, Canarias, Asturias y Costa del Sol.

Un gran paso profesional que revaloriza también el área constructora de la compañía que, a pesar de su carácter familiar ha sabido relanzarse hacia proyectos más ambiciosos, también fuera de nuestras fronteras,  como en el caso de México, del que «pronto podremos dar más detalles», según  nos comenta Miguel Riesgo, Director General de la Grupo CHR.

Cuando pensamos en viviendas, no siempre vemos hogares, y eso, es lo que marca la diferencia, al igual que, como asegura Miguel Riesgo, «un diseño personalizado, una relación calidad-precio coherente y  una  eficiencia energética adaptada a las necesidades actuales».  Todas  ellas,  características que Grupo CHR garantiza en todas y cada una de sus viviendas, para las que ya planean espacios respetuosos y casas adaptadas a personas con movilidad reducida, promoviendo de este modo la igualdad, también en el hogar.

Ahora, recogen los frutos del esfuerzo de tantos años de trabajo que, continúa con la apuesta hacia nuevos destinos, también internacionales, sin olvidar las raíces de la tierra que vio crecer a esta empresa, arandina en origen, pero internacional en su proyección profesional.